La violencia sexual puede manifestarse de muchas formas diferentes. Puede ser todo acto o intento de consumar un acto sexual; el acoso sexual, insinuaciones, comentarios o incluso miradas provocadoras; la mutilación genital; ir en contra de los derechos sexuales y reproductivos, evitar que cada mujer pueda tomar decisiones sobre su cuerpo y para su vida. Explotación y comercialización sexual.
Todas estas acciones que sean no deseadas y que se realicen con el objetivo de utilizar la sexualidad de una persona mediante la fuerza, intimidación, chantaje, amenazas, manipulaciones y humillación.
La violencia sexual, puede darse en cualquier lugar el hogar, la escuela, la iglesia, la calle. Usualmente, suele se provocada por un miembro de la misma familia o alguien cercano, pero también puede ser llevada a cabo por algún extraño y desconocido.
La violación sexual, puede darse también dentro de un matrimonio; ya que, cualquier acto o intención de acción sexual que vaya en contra de la voluntad de una persona es violencia. No es cierto que el esposo tenga derecho sobre la mujer, de ninguna manera es aceptable o concebible.
Es el tercer gran evento para celebrar el último año de nuestro Centenario, se esta celebrando en Chicago, reúne a más de 600 niñas entre 15 y 18 años, de más de 100 países diferentes.
Yo tuve la oportunidad de participar como delegada salvadoreña en el Young Women World Forum el año pasado, mi destino Pax Lodge, Londres. Es una oportunidad inigualable, conoces guias y guias scouts de muchos otros países, compartis, aprendes diferentes culturas pero sobre todo, aprendes sobre los ODM, sobre propugnación y elaboras tu propio proyecto para trabajarlo cuando volvas a tu país.
Mi proyecto se llama "Dejando Huella" y lo he trabajado por los últimos dos años, en este momento se encuentra en stand by, pero regresará con más fuerza todavía porque trabajo hay mucho por hacer, en especial en mi país donde el rol de la mujer debe de ser mucho más activo, debemos ser protagonistas no espectadoras.
Mi trabajo es formar agentes multiplicadoras, agentes de cambio, es compartir experiencias y aprender de lo que lás demás niñas y mujeres tengan que decir. Pero también es educar, a las niñas y mujeres en sus derechos y a los niños y hombres en la importancia de su participación e involucramiento en la causa.
"Porque la situación de la mujer no solo es responsabilidad de nostras como mujeres, es responsabilidad de todas y todos, porque se que todos tienen una mamá, hermana, abuela, novia, prima, amiga, esposa"
Llevo 15 años en este movimiento femenino, que me ha hecho quién soy hoy, que me ha enseñado cosas que la escuela nunca podría y que ha completado las enseñanzas que mis papás siempre me inculcaron.
Han habido muchas mujeres y hombres que estuvieron a mi lado en mis años como alita y como intermedia; hoy me toca a mí, estar al lado de una niñas que estoy segura se convertirán en mujeres fuertes, seguras, responsables y sobre todo conscientes de sus derechos, pero también de sus responsabilidades.
Porque ser guía es una forma de vida...
#WAGGGS #SiempreListas #Guias
WHERE WOULD YOU MOST LIKE TO VISIT ON YOUR PLANET?
Good question, I would love to visit Argentina and Chile, probably Colombia and Venezuela too. Actually South America would be pretty nice. :)
Si me preguntas por qué soy Guía, te diré: Porque sencillamente no podría dejar de serlo. Me gusta la serenidad con que miran las Guías y su manera de estrechar la mano fuertemente. Me gusta la lealtad y la sencillez de su trato. Y ese vivr al aire libre y amar la naturaleza, y amar a los demas mas que a sí mismas y ayudar a todos, día tras día, lo mas posible.
#WAGGGS #Guias #SiempreListas #Lezard
Soy Mónica, tengo 23 años, soy de El Salvador. Estudiante de psicología (un pasito más cerca del cartón). El guidismo es mi forma de vida por elección, mi proyecto "Dejando Huella". Todas podemos y DEBEMOS dejar huella en las demás personas. Y solo eso... ya me fui :)
47 posts